
Aunque los navegadores Internet Explorer y Firefox poseen ciertos niveles de seguridad, la tecnología no puede combatir algo que el usuario hace por su propia voluntad, aunque engañado. Según Asobancaria, entre enero y septiembre de este año se reportaron 2.437 denuncias de usuarios relacionados con fraudes electrónicos (incluidos los de cajeros automáticos), un 14 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Las posibilidades delictivas que tiene el ladrón informático: 1. Traslado de fondos. 2. Transacciones ilegales. 3. Robo de identidad. La malo es que los bancos no están en la obligación de responder por el dinero robado, a menos que se compruebe que hubo un error por parte de la entidad.“Los bancos reciben la queja, la analizan y emiten un concepto, pero normalmente estos casos son responsabilidad del usuario, aunque es posible acudir a la Superintendencia Bancaria para obtener un pronunciamiento definitivo”, afirmaron voceros de Asobancaria. Usted debe protegerse y ser prevenido, nunca haciendo caso a correos electrónicos del banco, ya que este nunca solicita información a los clientes por este medio, evitar transacciones virtuales en un PC público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario